Título: ESPERANZA, LA AUTOBIOGRAFÍA. MEMORIAS DEL PAPA FRANCISCO
Autor: BERGOGLIO SÍVORI, JORGE MARIO
Año: 2025
Género: BIOGRAFÍAS Y MEMORIAS
Formato: PDF
«Esperanza» es la primera autobiografía de un pontífice que se publica en la historia.
Rico en revelaciones, anécdotas y reflexiones iluminadoras, «Esperanza» es un libro de memorias emocionante, tremendamente humano y conmovedor, no exento de toques de auténtico sentido del humor. La autobiografía del papa Francisco es al mismo tiempo la “novela de una vida” y un testamento moral y espiritual destinado a conquistar a los lectores de todo el mundo y a convertirse en un legado de esperanza para las generaciones futuras.
Una autobiografía completa cuya escritura le ha ocupado los últimos seis años. La narración comienza en los primeros años del siglo XX con las raíces italianas de la familia y la azarosa emigración de los abuelos a América Latina, y continúa con la infancia, el entusiasmo y las inquietudes de la juventud, la llamada de la vocación y la madurez, que abarca todo el pontificado y el presente.
Con íntima fuerza narrativa y sin pasar por alto sus propias pasiones, Francisco afronta con franqueza en sus memorias las cuestiones más candentes de su pontificado y desarrolla con valentía, sencillez y visión de futuro los temas más controvertidos e importantes de nuestra época: guerra y paz (sin omitir los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo), migraciones, crisis medioambiental, política social, situación de la mujer, sexualidad, desarrollo tecnológico y futuro de la Iglesia y de las religiones.
La obra también contiene fotografías extraordinarias, algunas de las cuales son inéditas y pertenecen a la colección personal de Francisco.
El libro de mi vida es el relato de un camino de esperanza que no puedo imaginar separado del de mi familia, de mi gente, de todo el pueblo de Dios. Y, en cada página, en cada paso, también el libro de quien ha caminado conmigo, de quien me ha precedido, de quien nos seguirá.
Una autobiografía no es nuestra literatura privada, sino más bien nuestra bolsa de viaje. Y la memoria no es solo lo que recordamos, sino también lo que nos rodea. No habla únicamente de lo que fue, sino de lo que será. La memoria es un presente que nunca termina de pasar, dice un poeta mexicano.
Parece ayer y, en cambio, es mañana.
En italiano se dice habitualmente “aspetta e spera”, aguarda y ten esperanza, mientras que en castellano esperar reúne en un solo verbo los dos significados. Pero la esperanza es sobre todo la virtud del movimiento y el motor del cambio: es la tensión que une memoria y utopía para construir como es debido los sueños que nos aguardan. Y, si un sueño se debilita, hay que volver a soñarlo otra vez, en nuevas formas, recurriendo con esperanza a las ascuas de la memoria.
Los cristianos hemos de saber que la esperanza no engaña ni desilusiona: todo nace para florecer en una eterna primavera.
Al final, solo diremos: no recuerdo nada en lo que no estés Tú.
–Francisco
![]() | ![]() |