Leer libro Título: JOSÉ “PEPE” MUJICA
Autor: FUNDACIÓN CONFIAR
Año: 2015
Género: BIOGRAFÍAS Y MEMORIAS
Formato: PDF

El 1º de marzo de 2015, José “Pepe” Mujica terminó su período presidencial en la República Oriental de Uruguay y dejó el gobierno de su país convertido en un referente de la realidad y de la lucha políticas, con un acumulado construido a lo largo de su vida en diversas instancias de poder, desde las que se soñaron o se concretaron transformaciones dirigidas a mermar la brecha en las condiciones materiales entre las clases sociales y ampliar espacios para el despliegue y la expresión de la diversidad humana. Consciente de los efectos de una economía, una política y una cultura que se pretenden globalizadas y que imponen restricciones a los gobiernos y a los gobernantes –restricciones que no fueron obstáculos en sus interlocuciones ante Estados u organismos de carácter mundial–, su palabra se convirtió en un razonamiento sensato que no titubeó para desenmascarar las obviedades de una realidad común de los gobiernos, articulada por el alto grado de instrumentalización en la administración pública, el debilitamiento de la disciplina de partidos en una sociedad de masas y el papel de los medios de comunicación en la construcción de identificaciones, identidades y representaciones, que en el plano cultural determinan una elección presidencial.

Su gobierno se caracterizó por promulgar leyes que avanzaran en la promoción y defensa de los derechos individuales, en vía de fortalecer un estado social que promueve la igualdad y la inversión y que apunta a la solución de problemas básicos de la población tales como educación, vivienda y salud.

Como figura pública y en el máximo cargo del gobierno uruguayo, la elección consciente de no cambiar de estilo de vida –en cuanto a sus atuendos, su manera de hablar, su vida comunitaria y sus relacionamientos– y gobernar con autenticidad, fue una forma de promover el bienvivir basado en el consumo responsable, la producción sustentable, el diálogo de saberes y la afirmación de una vida que valora la solidaridad y el respeto por el semejante.


Leer libro
BPC